mayo 2021

Neumáticos

Las operaciones de mantenimiento y preventivas no son muy costosas pero tienen un valor fundamental además de evitar averías mucho más costosas.

En Talleres M&D te ofrecemos una revisión profesional de los puntos clave:

  • Comprobación del refrigerante.Hay que buscar indicios de  contaminación y fugas. Si se aprecia un brillo de aceite en la parte superior del refrigerante, puede haber fugas. Si se aprecia un tinte o espuma rosáceo, el fluido de la transmisión podría estar goteando en el refrigerante.
  • Comprobar la tapa de llenado de aceite. Si en la parte inferior de la tapa aparece un lodo marrón, es signo de una junta de culata defectuosa.
  • Comprobar la varilla de nivel de aceite. Si el nivel de aceite es demasiado alto, una culata defectuosa podría estar dejando que el refrigerante se filtre en el aceite. La presencia de lodo en la varilla también puede significar una junta de culata dañada.
  • Comprobar el líquido de transmisión. Elfluido de la transmisión debe ser rosado, incluso en los vehículos con mucho kilometraje. Si hay espuma o el nivel es demasiado alto, es probable que haya  contaminación.
  • Revisar los cojinetes de las ruedas. Una vez colocado el coche en el elevador, inspeccionar cada rueda para ver si hay problemas con los cojinetes.
  • Vigilar el desgaste de las pastillas de freno. Cuando las pastillas de freno bajan de su espesor mínimo de trabajo deben sustituirse.
  • Vigilar el desgaste de los neumáticos.Más allá de la profundidad mínima del dibujo, debe prestarse atención a un desgaste desigual, que podría indicar un problema de alineación u otros síntomas de desajuste, o un ahuecamiento indicio de rótulas desgastadas.
  • Buscar fallos en la bomba de agua.Una fuga de refrigerante significaun problema serio en la bomba de agua, por lo que habría que ir pensando en su sustitución.
  • Suciedad en el filtro de aire.Si al mirar al filtro de aire al trasluz, no se ve claridad, debe sustituirse.

Verificar las luces traseras.  Una comprobación sencilla pero muy importante para la seguridad.

Presión adecuada neumáticos

Desde Talleres M&D queremos hablarte de lo que les ocurre a los neumáticos cuando el coche permanece parado durante un largo periodo de tiempo.

Tener parado el coche durante un largo periodo de tiempo provoca, que los neumáticos sufran una presión en su punto de contacto con el suelo.

 

Hemos estado confinados más de un mes en nuestras casas y todo se ha quedado congelado. Algunos han tenido la fortuna de poder seguir desempeñando sus trabajos desde casa; otros, por tener labores esenciales que desempeñar, han continuado trabajando, incluso desplazándose a sus centros de trabajo, pero el país se ha quedado parado,  viendo cómo las hojas del calendario van pasando y la primavera se desvanece sin apenas poder disfrutarla. Estamos pasando directamente del crudo invierno al caluroso verano, sin casi pestañear. Esta parada va a tener muchas consecuencias, la mayoría para las empresas y el empleo, pero hay otras cosas que también sufren sin apenas darnos cuenta.

 

Los neumáticos es algo en lo que a veces no reparamos demasiado, miramos su aspecto exterior y si no parecen muy gastados, preferimos no tener que cambiarlos. Pero no hay que olvidar que los cuatro neumáticos montados en un vehículo son los únicos puntos de contacto del coche con la carretera, por lo que contar con neumáticos en óptimas condiciones es clave para garantizar la seguridad del conductor.

Hay muchos factores que pueden afectar al correcto estado de los neumáticos. Por ejemplo, tener parado el coche durante un largo periodo de tiempo provoca que los neumáticos sufran una presión en su punto de contacto con el suelo, provocando un cierto aplastamiento que puede corregirse cuando se vuelve a rodar y el neumático se calienta; o, por el contrario, puede conservar esa forma ligeramente aplanada, produciéndose así lo que se conoce como flatspot.

También hay elementos que pueden agravar esta situación, como es

  • La duración de ese estacionamiento-cuanto más dure más posibilidades hay de que esa deformación se haga permanente-;
  • Las condiciones de temperatura en las que se encuentra el vehículo estacionado -cuanto más frío hace más se endurece el caucho-;
  • Y la presión del neumático sea suficiente para soportar sin problema el peso del coche.

Seguridad y prevención son dos conceptos que, a veces, pueden encontrarse en contradicción.  A diferencia de otros residuos, como puede ser una botella de vidrio -cuando se consume su contenido, ésta puede reutilizarse rellenándola muchas veces sin perjuicio de la salud-, el neumático no debe extender su uso más allá de que aconsejan los fabricantes puesto que el riesgo sería muy grande.

Es un hecho que los fabricantes construyen neumáticos cada vez más eficientes, duraderos y sostenibles, pero los neumáticos deben de cambiarse por otros nuevos, sin dudarlo, cuando sea necesario. Aunque hay muchos condicionantes que nos deben de ayudar a elegir, no olvidemos que la calidad y seguridad son lo primero.

A todos nos preocupa el Medio Ambiente, por eso desde Talleres M&D recomendamos realizar una conducción eficiente ya  puede ahorrar del 10% al 25% de combustible y reducir en un 15% las emisiones de CO2.

 

 

La conducción ecológica es una forma responsable de conducir que tiene como objetivo disminuir el consumo de carburante y contribuir a la movilidad sostenible. Y es que la denominada “eco-conducción” reduce el gasto de combustible y sus nocivas emisiones contaminantes al medio ambiente.

Asimismo, supone un considerable ahorro económico en el repostaje y en el mantenimiento del coche. Según datos proporcionados por la DGT, una conducción eficiente puede ahorrar del 10% al 25% de combustible y reducir en un 15% las emisiones de CO2. Además, mejora el confort y la seguridad en la conducción, mientras que la anticipación es una de sus claves, lo que reduce el riesgo y la gravedad de los accidentes.

Para que todo esto sea efectivo hay que ponerlo en práctica, así desde Talleres M&D resumimos en diez consejos qué aspectos pueden ayudar a los conductores a lograr una conducción ecológica y eficiente con muy poco esfuerzo:

  1. Conducir de forma tranquila, circular sin frenazos ni acelerones y adecuar la velocidad a los límites señalizados o al tráfico existente.
  2. Una presión incorrecta en los neumáticos, además de peligrosa, aumenta el consumo de combustible hasta en un 10% y acorta la vida útil de los neumáticos. En Talleres M&D recomendamos revisar mensualmente su presión, pues con los neumáticos correctamente inflados se puede incrementar su kilometraje aproximadamente un 3,3%.
  3. Mantener y vigilar el buen estado de las válvulas. Los tapones del neumático son los encargados de conservar su estanqueidad y presión correcta; así, se alarga su vida útil y se consume menos.
  4. Circular con marchas más largas y a bajas revolucionesproduce un menor consumo de combustible. En Talleres M&D aconsejamos emplear bien las marchas y recuerda que la primera funciona como trámite entre el vehículo parado y en movimiento, por lo que habrá que utilizarla lo menos posible.
  5. Ventanillas y aire acondicionado. A baja velocidad, por ejemplo, en ciudad, es recomendable llevar las ventanillas abiertas si quiere refrescarse, pero en carretera es mejor llevarlas cerradas y con el aire acondicionado puesto. La resistencia al aire será menor y se usará menos combustible.
  6. El correcto equilibrado de los neumáticos y de su direcciónmejora la seguridad en la conducción y prolonga su vida útil.
  7. En zonas de asfaltado deteriorado, habrá que conducir a una velocidad moderada, así se previenen golpes y daños de los neumáticos.
  8. Sobrecargar el vehículoproduce un deterioro mayor de los neumáticos y aumenta el consumo de combustible.
  9. Evitar golpear los neumáticoscontra bordillos, pivotes, piedras, baches, objetos puntiagudos, etc.
  10. Intercambiando los neumáticos entre los 10.000 ó 15.000 km, se aumenta su vida útil, se incrementa la seguridad y se contamina menos.
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado

Si quieres sacar el máximo del aire acondicionado del coche, mantenimiento y consejos sobre su uso son igual de importantes y es que, cuando los termómetros pasan de 30 grados, conducir sin enfriar el ambiente no sólo es incómodo, también peligroso, así que toma nota, Talleres M&D te da las 10 claves del aire acondicionado del coche.

No es que nos hayamos vuelto demasiado ‘comodones’, pero a estas alturas conducir en verano sin un habitáculo bien refrigerado es casi impensable (y hasta peligroso). De ahí que sobre el aire acondicionado del coche: mantenimiento y consejos son igual de importantes de observar. Si sigues estas 10 Claves sobre el aire acondicionado del coche, no te quedarás helado al encenderlo y ver que no enfría.

  1. El mantenimiento del aire acondicionado

Este no es un asunto estival ni mucho menos. Hay una tarea muy sencilla con la que, al menos, asegurarte de que sigue funcionando como el último día del verano. Enciende el aire acondicionado una vez al mes. Así evitarás que se resequen los conductos y, sobre todo, que proliferen moho y bacterias en su interior que, como podrás leer un poco más abajo son los que causan los malos olores en el coche.

Enciende el Aire Acondicionado al menos una vez al mes
Enciende el aire acondicionado una vez al mes
  1. Diagnóstico del aire acondicionado

Hay muchos motivos por los que el climatizador puede no enfriar como es debido, aunque siempre ten en cuenta que cuanto más calor haga fuera, más le costará enfriar el coche. Sin embargo, si aún así no notas fresquito, introduce un termómetro por alguna de las salidas de aire y espera unos 10 minutos, si tras ese tiempo marca la misma temperatura que tienes seleccionada, a lo mejor es que le falta fuerza. Esto puede deberse a un problema en el compresor o a que el filtro del habitáculo está obstruido por la suciedad.

  1. Cambia el filtro del habitáculo

Cambiar el filtro del habitáculo del coche y con él te aseguras que el aire que entra al interior del coche está libre de polen y otras partículas contaminantes. Además, cuando está obstruido el flujo de aire que deja pasar a su través es cada vez menor, así que al cambiarlo deberías notar salir más cantidad de aire.

  1. Mal olor en el coche

Si te llega mal olor de las salidas del aire acondicionado, lo más normal es que mejore mucho el problema al cambiar el filtro. Sin embargo, ese mal olor se debe a que han proliferado hongos y bacterias en los conductos. Con el cambio el filtro puedes inyectar un aerosol fungicida en los conductos del aire, después hay que ponerlo en recirculación con las ventanillas cerradas durante 10 minutos, así eliminas los malos olores del coche, por lo menos, los que se deben al aire acondicionado.

Aire Acondicionado
Aire Acondicionado                                                    

     7. Recarga el aire acondicionado

Si ya has hecho todo lo anterior y sigue sin enfriar lo suficiente, te tocará recargar el gas del aire acondicionado. Esta no es una operación que puedas hacer tú mismo, así que deberás acudir al taller. De todas formas, no se trata de algo que deba hacerse cada año y, si es así, es que tienes un problema en alguno de los componentes o una fuga.

Recarga el aire acondicionado
Recarga el aire acondicionado
  1. Revisión del aire acondicionado, cada dos años

Hay quien no lo sabe, pero periódicamente hay que llevar a revisión el aire acondicionado a fondo, en el caso de los coches más viejos, la revisión del aire acondicionado cada dos años es lo más conveniente. Esto te lo tienen que hacer en un taller. Allí comprobarán que el compresor, el evaporador o la válvula de expansión funcionan bien, que no haya fugas y sí, también te lo recargarán de gas.

  1. A menos temperatura, más gasto

No es recomendable poner el aire acondicionado a menos de 22 grados, no sólo porque la temperatura bajaría demasiado, también porque supondría un gasto de combustible innecesario. Los expertos apuntan que llevar el A/C por debajo de 20 grados eleva el consumo hasta un 20%. Un último apunte: por si no has seguido estos consejos a tiempo y el aire acondicionado de tu coche no va del todo bien, aquí te dejo un curioso truco para enfriar el coche sin aire acondicionado.

  1. Usar correctamente el aire acondicionado

No abuses del climatizador como norma general. Para enfriar el coche, especialmente si hace mucho calor, inicia la marcha con las ventanillas abiertas y enciende el aire al cabo de uno o dos minutos. Cuando se haya renovado el aire del habitáculo, cierra las ventanillas y pon el climatizador en recirculación, así evitarás tener que enfriar constantemente el aire del exterior. Una vez el coche haya alcanzado la temperatura que buscas, ya puedes seleccionar que entre el aire de fuera, así además de enfriar el coche más rápido, gastarás menos energía en ello.

 

 

  1. Mantenimiento del aire acondicionado, el radiador

El aire que entra en el habitáculo pasar por el radiador del coche, por eso de vez, pero muy de vez en cuando, conviene echarle un vistazo. Levanta el capó y límpialo si está accesible, puede estar casi obturado por insectos o suciedad, lo que influye negativamente en el aire y en otros sistema del coche. Para ello, utiliza agua tibia, después ábrelo y comprueba el nivel de líquido refrigerante, revisa los conductos y manguetas y comprueba que las correas están firmes. El sistema de refrigeración del coche debe revisarse en taller periódicamente porque el líquido puede perder sus características, aunque esto es algo que resulta mucho más delicado de cara al invierno, sobre todo, si aparcas el coche en la calle.

Niveles de liquido refrigerante
Revisar niveles del liquido refrigerante
  1. Aire acondicionado del coche: las perogrulladas

Ya sé que sobra indicarlo, pero si quieres tener el coche a la temperatura óptima hay algunas cosas que no tienen que ver con el aire acondicionado y que pueden influir mucho en la temperatura a la que te lo encuentras aparcado. ¿Se calienta más un coche negro o uno blanco? La respuesta parece fácil y lo es, pero lo cierto es que influye tanto o más en la temperatura interior el color de los plásticos del salpicadero o de la tapicería tenlo en cuenta a la hora de buscar coche.

Neumáticos

Talleres M&D te recuerda la importancia de examinar la profundidad de la banda de rodadura o la presión de las ruedas, entre otros.

El fin del estado de alarma y el comienzo del verano serán sinónimo de un aumento en el número de desplazamientos por toda la geografía española. Antes de cualquier viaje, es de vital importancia poner el vehículo a punto, especialmente relevante este año que el coche ha pasado inmóvil largas semanas, y en el que algunos elementos como los neumáticos han podido sufrir especialmente las consecuencia de la falta de actividad.

Talleres M&D te recuerda la necesidad de pasar por el taller, donde las cubiertas, pieza vital de seguridad del automóvil, será examinada por los profesionales en base a cinco criterios básicos.

  1. La profundidad de la banda de rodadura

También conocido como el dibujo. Los profesionales revisarán los testigos de la banda de rodadura y el desgaste que ha sufrido la misma, que en caso de estar por debajo de 1,6 milímetros conlleva una multa superior a los 200 euros por cada neumático en mal estado y supone un grave peligro para la seguridad.

Los profesionales comprobarán que se está produciendo un desgaste regular, descartando fallos de alineación o equilibrado del vehículo. Talleres M&D recomienda sustituir las cubiertas por debajo de los 3 milímetros.

  1. La presión de las ruedas

Esta siempre debe respetarse en función de las indicaciones del fabricante. Circular con una presión correcta, favorece la eficacia del neumático y minimiza el desgaste. De cara a un viaje largo, examinar que las ruedas se encuentran a la presión indicada ayuda a una mejor adherencia, aportando seguridad, confort y ahorro a la conducción.

  1. La rueda de repuesto

No se trata de comprobar solo el estado de los neumáticos que lleva el coche, también del de repuesto. Los expertos apuntan a la existencia de las cubiertas runflat, que pueden circular sin presión de inflado un máximo de 80 kilómetros a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

  1. La carcasa del neumático

Los profesionales del taller comprobarán que el neumático no sufre roturas, ni tiene grietas, ya que estos elementos sufren mucho el contacto con los baches, bordillos, al aparcar, al circular por vías en peor estado que cuentan con piedras o pequeños objetos durante el rodaje, etc.

  1. La climatología

Es importante conocer las temperaturas y condiciones medioambientales del lugar donde el conductor viajará para ajustar el vehículo a sus necesidades. En caso de temperaturas muy elevadas, el calentamiento del asfalto puede interferir en la resistencia de la goma de los neumáticos; o por ejemplo, ante una tormenta de verano, es vital que la presión de las cubiertas sea la correcta o que los neumáticos presenten una correcta profundidad de la banda de rodadura, por ejemplo, lo que reduce las posibilidad de aquaplaning durante el trayecto.

Los profesionales del taller, como recuerda Talleres M&D, resultan los mejores consejeros a la hora de elegir el modelo, cuándo cambiar de neumáticos, cómo se revisan, detectando con antelación las necesidades y problemas de los conductores.