¿Bienvenidos al Blog de Talleres M y D!
En este post te hablaremos sobre las 5 novedades de la ITV del 2023 para turismos y furgonetas ligeras. ¿Estás interesado en saber qué cambios se han introducido en la Inspección Técnica de Vehículos este año? ¡Sigue leyendo!
Henry Ford, el famoso inventor y fundador de la compañía Ford Motor Company, es conocido por muchas citas inspiradoras relacionadas con la innovación y la producción en masa. Aquí te dejo una de sus frases más famosas:
«La calidad significa hacer bien las cosas cuando nadie está mirando».
Esta cita refleja la filosofía de Henry Ford sobre la importancia de mantener una alta calidad en el trabajo, independientemente de si hay un público o no. De hecho, esta filosofía se tradujo en la creación de la línea de producción en masa, que revolucionó la industria automotriz y cambió para siempre la forma en que fabricaban los vehículos.
En el contexto de la ITV, esta cita también es apropiada, ya que la inspección técnica es un proceso en el que se revisan detalladamente los vehículos para asegurar de que cumplen con los estándares de seguridad y calidad. Al igual que Henry Ford, la ITV busca garantizar que los vehículos funcionen correctamente en todo momento, incluso cuando nadie esté mirando.

Como conductor, es importante mantener nuestro vehículo en buen estado y cumplir con las regulaciones y normativas necesarias. La ITV es uno de esos trámites que, aunque a veces puede resultar incómodo, es esencial para garantizar la seguridad en la carretera y la protección del medio ambiente.
Si tienes que pasar la Inspección Técnica a tu coche en 2023, ha llegado el momento de ponerse al día.
Dentro de poco entrarán en vigor un par de cambios que afectan a las revisiones que llevan a cabo los técnicos:
Hay nuevas verificaciones y, desde el pasado 1 de enero cuando entró en vigor la normativa, también hay cambios en la periodicidad de algunos vehículos.
Apunta esta fecha: Mayo de 2023. Será entonces cuando, en las estaciones de la ITV, empiecen a comprobar el funcionamiento del sistema eCall en los vehículos que lo tienen instalado.
A partir de ese momento, también recopilarán información sobre el consumo: no en todos los coches, sólo en los que se matricularon a partir del 1 de enero del 2021.
Revisión del consumo
Comenzamos por esta última novedad. Dentro de tres meses, los técnicos de la ITV, siguiendo la normativa europea, tendrán que registrar los datos sobre el consumo real de los vehículos matriculados a partir del 1 de enero del 2021.
Una información que servirá a la Unión Europea para configurar sus estrategias de movilidad y emisiones contaminantes. Queda por ver cómo se llevará a cabo este chequeo porque, de momento, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo no ha desvelado cómo se llevará a cabo tanto la revisión como la recogida de datos.

Revisión del sistema eCall
Si adquiriste un nuevo coche o furgoneta después del 31 de marzo de 2018, a partir del mes de mayo tendrás que sumar una nueva prueba a tu ITV.
Desde entonces, todos los automóviles ligeros matriculados en la Unión Europea deben llevar, obligatoriamente, el eCall. Este sistema es el encargado de hacer la llamada de emergencia cuando tiene lugar un accidente de tráfico.
Cinco años después de su llegada y aplicando la transposición de una directiva europea al ordenamiento jurídico español, las ITV comenzarán a revisarlo. Su ausencia en los modelos matriculados a partir de 2018 supondrá una infracción grave. Y si en la inspección de su configuración, rendimiento o si su software hay algún error, la infracción será leve.

Revisión de la dirección asistida.
¿Alguna vez has notado que la dirección de tu vehículo no responde de manera óptima? Pues bien, para evitar este tipo de situaciones incómodas y peligrosas, la ITV ha incluido una inspección adicional de la dirección asistida en su proceso de revisión.

La periodicidad de la ITV
Los vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada (MMA) inferior a los 3.500 kilos tendrán que pasar por las estaciones de la ITV con más frecuencia, pero no todos: únicamente los que ya tienen más de diez años. Superada esa edad, las revisiones se llevarán a cabo cada seis meses, es decir, un par de veces al año.

Revisión de Gases Contaminantes.
La contaminación del aire es un problema grave, por eso, la ITV ha advertido la rigurosidad en cuanto a las emisiones de gases contaminantes. Ahora, los vehículos deberán cumplir con los estándares.

En conclusión, estas novedades en la ITV para turismos y furgonetas ligeras están diseñadas para garantizar la seguridad en carretera y la protección del medio ambiente.
Por lo tanto, desde Talleres M y D te ayudamos a que pases la ITV periódica sin problemas y así garantizar el correcto funcionamiento de tu vehículo.