viaje

Revisa estos 5 puntos antes de salir de viaje

Sabemos que el verano es la época del año en que más desplazamientos de largo recorrido se hacen. Miles de familias utilizan sus coches como medio de transporte para hacer sus viajes recorriendo España o, incluso, en rutas internacionales.

Es por eso que resulta más imprescindible que nunca asegurarnos de contar con un vehículo preparado para asumir la carga de Kilómetros garantizando la seguridad y el confort. Además, los estudios calculan que un mantenimiento correcto del vehículo nos puede hacer ahorrar más de 2.000 euros en averías y consumo de combustible.

Salir de viaje
Salir de viaje

¿Seguro que tienes el coche a punto?

 

En este artículo repasamos los cinco puntos que desde Talleres M&D consideramos que deberías tener en cuenta en la puesta a punto de coche antes de lanzarte a la carretera este verano:

 

  1. Ruedas, frenos y amortiguadores. El triángulo de la seguridad.

Estos tres elementos conforman lo que conocemos como le triángulo de la seguridad. Son las patas sobre las que se sustenta la estabilidad del coche.

Lo primero que tendremos que revisar es la presión de los neumáticos. La mayoría de fabricantes indican los índices adecuados de presión en la parte interior de la tapa del depósito de gasolina, por lo que tan solo tendremos que apuntar esta cifra y comprobar en el taller que nos movemos sobre estos parámetros.

Aún en los neumáticos, comprobaremos también el desgaste del dibujo. En este caso, seguiremos una norma conocida: si los indicadores de banda están por debajo de los 3 milímetros deberemos proceder al cambio. Debemos tener en cuenta que las altas temperaturas del asfalto desgastan el neumático con facilidad, por lo que resulta especialmente importante equipar correctamente las ruedas en verano.

Presión neumaticos
Revisar presión neumáticos

 

En cuanto a los frenos, comprobaremos el desgaste por fricción de las pastillas y del disco. Los expertos recomiendan cambiar las pastillas a los 60.000 kilómetros y los discos a los 80.000. De todos modos, resulta conveniente pasar por el taller para asegurarnos de tener una buena puesta a punto.

Eficiencia de frenada
Frenazo de emergencia

Finalmente, los amortiguadores. Resulta uno de los elementos de seguridad a los que menos atención préstamos. Según un estudio, el 68% de los amortiguadores de los coches en circulación está en buen estado, mientras que el 25% deberían revisarse y el 7% son peligrosos y requieren un cambio. En este caso, deberíamos cambiarlos entre los 65.000 y los 90.000 quilómetros.

 

  1. Aire acondicionado. Confort en la conducción.

Pocas situaciones son menos deseables que salir en verano hacia un largo viaje en coche y que el aire acondicionado nos abandone. Diversos estudios señalan que un 30% de los vehículos que pasan por el taller en verano lo hacen por un avería en el sistema de climatización.

Climatizador
Climatizador

Lo más probable es que no hayamos hecho uso de sus servicios durante el invierno, por lo que resulta necesario comprobar su funcionamiento y carga antes de irnos de vacaciones. Pediremos a nuestro taller que revise tuberías, correas, filtros deshidratantes y el nivel de carga del gas refrigerante para garantizar su buen funcionamiento.

 

  1. Nivel de líquidos. Todo a su justo nivel.

Antes de salir también haremos una revisión general de los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido de dirección asistida, así como del agua del limpiaparabrisas.

Niveles de liquido refrigerante
Revisar niveles del liquido refrigerante

 

Además del paso por el taller, podremos hacer una sencilla comprobación previa para asegurarnos que no hay fugas de líquidos en nuestro motor. Si contamos con una plaza de parking, podremos colocar una simple cartón debajo del coche y ver si, por ejemplo, caen gotas de aceite.

 

  1. Luces y limpiaparabrisas. Verlo todo claro.

 

Teniendo en cuenta la cantidad de hora que estaremos al volante, resulta esencial garantizar que todos los elementos que tienen que ver con la visibilidad están en perfectas condiciones.

En una revisión superficial podremos comprobar si tenemos alguna luz fundida o sucia, si el parabrisas funciona con fluidez y si cuenta con suficiente líquido.

Iluminación
Iluminación correcta

 

La temporada de invierno suele ser la de más trabajo para los limpiaparabrisas, dado la cantidad de días de lluvia y nieve que se acumula, por lo que es más que recomendable cambiarlos antes de empezar nuestras vacaciones estivales.

 

  1. Chalecos y triángulos. Y si aún teniendo todo esto en cuenta, algo falla.

Finalmente, nos aseguraremos de contar con todos los dispositivos de señalización obligatorios según el Código de Circulación. En este caso, los chalecos y el dispositivo V-16 homologado a partir del 1 de Julio obligatorio que facilitarán que nos vean en caso de tener que parar en la carretera y evitarán posibles accidentes.

Señal luminosa v-16
Señal luminosa v-16

 

Deja un comentario